ES UNA DECISIÓN PERSONAL:
Esta debe ser una decisión tuya, y si, también de tu peque, pero siendo honestas, es más tuya que de nadie. Son tus tetas finalmente. La lactancia es de a dos, y basta que una de las partes sienta que ya no es para que se termine. La idea es que siempre sea de la mejor manera posible. Imagínense, hemos entregado tanto, TANTÍSIMO durante estos 2 años y 8 meses que no podía terminar mal.
Siento que he dado teta una eternidad X 1000 y lo justo es que cerremos con broche de oro no creen?
Extraño y no extraño al mismo tiempo. ¿Es eso posible?
MADUREZ:
Definitivamente a la madurez se llega con el tiempo. Muchas personas (para variar los opinologos) me dijeron que destetar a niños grandes era misión imposible, ya que están mega acostumbrados y te “ponen” mil excusas, blah, blah, blah. Lo que no saben ellos es que los pequeños, mientras más grandes, entienden mejor, sienten más empatía y compasión por la madre destruida por tantas horas de entrega 
, son más compasivos y su capacidad de negociación es mucho mayor. Este último punto puede jugar en contra algunas veces, pero a favor en otras si es que sabes mover bien tus fichas Mombie 
.
ERA EL MOMENTO DE HACERLO:
Antes de venir a Canadá, La Sofis ya estaba lactando cada vez menos. Tenía largos periodos que ni pedía. Algunos días era así, y otros parecía recién nacida
. Definitivamente aún no había nada dicho, pero era claro que ella ya podía vivir sin su tetita.
Ni bien llegamos a Canadá se pegó más a la teta, lo cual era normal que fuera a suceder pero fue el primer mes, llegado el segundo mes comenzó otra vez a dejar de lactar por largos periodos de tiempo. Esto me permitía darme cuenta de que ella estaba realmente lista.
COMUNICACIÓN:
Explicarle a La Sofis que ya iba a llegar el momento del destete ha sido clave. Darle mis motivos uno por uno. Repetírselos cada vez que ella me preguntaba al respeto. Mi principal motivo: CANSANCIO. En Lima tenia a mi hermosa familia apoyándome todo el tiempo con La Sofis, tenia maravillosas amigas con hijos, teníamos a Monigote y por supuesto a nuestra adoraba Vaneni (la chica que me ayudaba full en mi casa: cocinando, limpiando y cuando yo tenia que chambear, me ayudaba con La Sofis). Acá en Canadá, tengo a ... Nadie! El Chato estudia y chambea al mismo tiempo. Por primera vez soy una ama de casa al 100%. La Sofis aún no va al nido. Yo cocino, lavo, ordeno, limpio, cuido a La Sofis, le hago planes, veo cosas de mi casa, trámites, el manejo de Izy Bizy (mi empresa en Peru), La Mombie (cuando tengo un huequito), algo de vida de pareja y pues cero tiempo para mi. La clásica, nosotras siempre al final de la lista
. Bueno esta es la vida de muchas Mombies y es mi vida ahora. Quizá si hubiera tenido mi vida de antes en Peru, seguiríamos con la tetita, por ahora ya mi cuerpo pedía CHEPI BOLA, sumando una vez más una estupenda sincronía con La Sofis y su evolución con respecto a la lactancia... GRACIAS AL CIELO MIJAAAA 


.
CALENDARIO:
Si bien es cierto, cuando la destete por la noche, tratamos de aplicar la famosa “anticipación”, pero no nos resultó. La Sofis se puso más ansiosa y decidimos no hacerle un “countdown” al respecto. En este destete si aplicamos un calendario con 7 días de cuenta regresiva para decir “Bye Bye a la tetita”. Ella misma marcaba con una “X” los días para el gran acontecimiento. Yo pienso que la primera vez no funciono porque era más pequeña, tenía 2.1 años, ahora tiene 2.8 años y lo entendió desde el principio. No se angustió en ningún momento, al contrario! Le emocionaba marcar cada día. Se sentía empoderada y eso se notaba a leguas.
“PREMIOS”:
Unos días antes me fui a una tienda de “dólar” a buscar actividades y chucherias curiosas que podrían llamar su atención durante esos días “pesados”. Desde binoculares, stickers para vestir muñecas, pinta uñas, medallas de honor, tizas, globos, corona de “niña grande que no toma tema”, escarcha, chucheria y media.
Todos esos eran mis armas secretas para tener algo con que distraerla para alargar los periodos sin teta y si por ahí se acordaba y pedía yo tenia una “Az” bajo la manga para salir airosa de aquella intensa situación. Si bien es cierto, no todo el tiempo vamos a estar dándoles cositas o regalitos para que jueguen, pues ni que una fuera millonaria. Pero si les recomiendo que tengan algunas cositas nuevas (baratas no más) para que los puedan distraer los 3 primeros días que suelen ser los más “trabajosos”. Busca cositas que sean para armar y desarmar, para crear, diseñar, pensar, etc. En resumen consigue actividades que los tengan realmente distraídos y concentrados en cualquier cosa.
COMPARACIONES:
A mi me sirvió muchísimo hacer comparaciones positivas. Por ejemplo: La Sofis admira a una nueva amiguita acá en Canadá, ella es peruana también y tiene 4 años. La Sofis la imita cada vez que la ve y siempre repite que quiere ser niña grande como ella. Excusa perfecta para contarle de que su amiga “Periquita” ya no toma tetita porque es niña grande
. Esto la dejaba pensando y la dudaba antes de volver a pedir. Era claro que La Sofis quería ser igual de “cool” que su nueva amiga, así que la tetita, ya no era tan paja cómo ella creía que era 

.
La edad en la que se encontraba La Sofis, decir la frase: NIÑA GRANDE tiene un gran peso y pues tenía que agarrarme de algo y este era un gran recurso. A esto también viene adherido el hecho de cobrarle “mi historia con la tetita cuando yo era bebé”. Yo le contaba que mi mami me daba teta hasta su misma edad (mentira, yo lacté hasta los 3 meses
) y que un día amanecí sintiéndome “Niña Grande” y que ya tenía que decirle “Bye Bye” a la tetita de mi mamita
. Y que eso me hizo crecer grande y fuerte. Lo mismo le contaba “El Chato”, que él dejó de tomar tetita a su edad (mentira el nunca tomó ni medía onza de leche materna 
) y que el día que eso ocurrió, El Chato se hizo “Niño Grande”, jajaja pero seguía siendo chato jajaja 
.
Entonces contarles “sus propias historias” les ayuda a compararse y entender que esta es una etapa por la cual pasamos todos. La transición de lactar a ya no hacerlo, es inevitable. Es un proceso que tiene un inicio y un fin. La idea, cómo siempre digo; es que sea un final feliz para ambos ♥️
.
DARLES MUCHOS CUMPLIDOS:
Felicitarla cada vez día que pasaba, cada prueba que pasaba, felicitarla, halagarla, llenarla de cumplidos, una y otra vez.
No solo con palabras, sino con gestos o acciones que reforzarán su fortaleza y valentía para poder afrontar un destete después de tanto tiempo. Eso la hace una niña valiente 
. Digna de nuestra admiración y de la de todos la que la rodeamos. Un bravo, aplausos, “hi 5”, canciones de felicitaciones, etc. Todo sirve, todo lo positivo VALE! Usa estos recursos Mombie.
DURACIÓN:
El destete nos duró exactamente tres días. Podría decir que hasta fueron dos. El primer día fue algo pesado pero manejable. Muchos abrazos, distracciones y harrrrrrta comunicación. La teta ya estaba cansada y ya nos habíamos despedido de ella, así que no había vuelta atrás. Ella entendía, a veces lo tomaba bien a veces no tanto, pero nada duraba más de 1 minuto. Si estás realmente ahí con tu hijo acompañándolo con amor y fuerza será más fácil de lo que piensas. El segundo día fue realmente THRILLER. La casa estaba tensa y pues yo seguía pa delante. No dude ni un segundo de ella a pesar de que estaba súper sensible e insistente. Al final del día terminé agotada pero siempre positiva. El tercer día EXCELENTE! Le armamos un plan lindo. Nos fuimos al acuario de Vancouver y se vaciló harto! Estaba tan entretenida y feliz viendo a los animales que simplemente la teta era lo ultimo que tenía en mente. Me pidió antes de ir a dormir pero le expliqué que la tetita ya se había dormido porque estaba cansada por el paseo que habíamos hecho. Se quedó tranquila y se durmió. Y CERRAMOS CON BROCHE DE ORO.
Jamás pensé que lo íbamos a lograr en tan poco tiempo. Nos sorprendimos y saben que? Una vez reafirme la idea de que ELLA YA ESTABA LISTA PARA CRECER! Las madres tenemos un sexto sentido y no es broma! Yo ya la olía a esta pioja. El Chato no sentía eso, me decía: PERO LA VEO SÚPER PEGADA! Tiene días que no te suelta y yo le respondía: Hay días que no me busca casi nada. Era un 50/50 pero algo dentro de mí decía: ESTÁN LISTAS LAS DOS. Go for it Mombie! Siempre sigo a mis intuiciones y no me fallan. Por eso siempre les digo Mombies, no cuenten nada de sus planes, escuchen a sus corazones y hagan lo que sienten que deben hacer. Nadie mejor que nosotras para saber lo que necesitan nuestros hijos.
ANDREA BETTOCHI:
Mi Andre adorada, mi asesora de lactancia estrella. Las dos hicimos una video llamada una semana antes de empezar el destete. Necesitaba contarle cómo me sentía y quería escucharla para terminar de darme el valor que necesitaba. Escucharla siempre es gratificante. Las mujeres criamos en tribu y yo ando formando la mía aquí en Canadá pero eso no significa que no pueda recurrir a las mujeres que me ayudaban en Peru ♥️. Gracias Andre!!!
LA NUEVA RELACIÓN CON EL PAPA:
La Sofis y El Chato tienen una bonita relación, pero despues del destete solo les digo que SE AMAN CON LOCURA Y PASIÓN DESENFRENADA. Es alucinante como dar este paso de “independencia” para ambas ha sido un gran puente para que ellos dos se acerquen mucho más y creen su propia relación, ahora si, sin ninguna teta de por medio. Libres de ansiedades de pedir teta por cualquier cosa, cómo llegaba a pasar antes. La Sofis se cae y se golpea y entra Paputi y no necesita más! Ya no necesita mi teta para consolarse. Los brazos de su padre son igual de fuertes y amorosos que los de su madre. Esto es a lo que queríamos llegar El Chato y yo finalmente. Que ambos fuéramos igual de importantes. Con la teta la cosa estaba desbalanceada. Al menos en nuestro caso si y era frustrante para el también. Ojo que está no ha sido la causa de nuestro destete, pero si un factor a considerar igual que otros.
EXTRACCIÓN EN LOS DÍAS DE DESTETE:
Con respecto a la extracción de la leche en esos días de destete. El primer día sin teta tuve la chichi gigante y fue incomodo, así que me preste el extractor de Adri, una amiga que también es mamá de Teta, doula y asesora de lactancia ♥️. Solo me saque 3 onzas.
La idea es sacarte poquito. Solo hasta dejar de sentir incomodidad. Si dejas vacía la teta, estás mandando el mensaje al cerebro de que aún tiene que producir leche y seguirá llenándose. El segundo día me extraje 2 onzas y el tercer día 1 onza. Ya para el cuarto día no me saque nada de nada. Lo que si tuve que hacer fue meterle a la ducha con agua caliente y hacerme masajes (unos que me enseño mi amiga Adri). Así me bajo la hinchazón y salieron unas cuantas gotas de leche para poder aliviar esa sensación. A la semana tenía ya la teta desinflada jaaaa. Lo que si me emociona es saber que la teta no me quedo colgada como muchas me dijeron que ocurriría 
. Supongo que es porque casi no tengo tetas jajaja 

.
PACIENCIA:
Nuestra palabra “favorita” en la maternidad jajaja. Tengo esa palabra atravesada por donde no me da el sol
, pero lamentablemente es CIERTA. Sin eso estamos perdidas Mombies. No solo en la maternidad, sino en la vida misma.
¿Saben cual ha sido mi principal reto después del destete?
Aprender a hacerla dormir sin la teta. Ese ha sido más un reto que el destete en sí. Después de 2 semanas siento que ya tenemos nuestra propia técnica de conciliar el sueño de manera pacífica para ambas. Porque si tengo que aceptar que ha sido mucha más chamba que el destete en si. Cada ser humano es distinto. Algunos se adaptan más rápido a los cambios y otros les toma un poco más de tiempo. Eso no los hace mejores o peores hijos ni mucho menos niños más inteligentes o más brutos. Tengamos eso claro. Eviten siempre comparar al hijo ajeno con el suyo Mombies. No existe bebé perfecto. Todos cojean de algún pie
. Los que comen súper bien duermen mal. Los que duermen bien comen mal y así mil y un ejemplos
. Mi consejo es: CONCENTREN TODA SU ENERGÍA POSITIVA EN USTEDES Y EN SUS FAMILIAS. Solo así podrán hacer las cosas como ustedes quieren pues para lograr los objetivos necesitamos FOCUS!
No me arrepiento para nada de haber destetado a La Sofis. Hemos encontrado nuevas formas de amarnos y contemplarnos. Nuestros ratos íntimos juntas son cuando bailamos cachete con cachete
. Eso es para mí lo más delicioso del mundo. Nuestro amor ha evolucionado. Ame dar teta, tiempo pasado. ¿Volveré a dar teta? De todas maneras! Solo que no se si volvamos a tener un bebé
, mientras tanto disfrutaré al máximo de mis nuevas amigas (mis chichis) y correré a comprarme sostenes de esos sexys que solía usar 
.
Espero este post les haya servido en algo mis Mombies Bellas. La lactancia es uno de los actos más gratificantes que existe, con lo bueno y lo malo. Terminar este proceso debe ser tomado con mucha cautela, siempre por el bien de los que participan en ella. La madre y el hijo/hija. Nadie más.
Igual siempre será su tetita :)
❤❤❤💜
ResponderEliminar