Ir al contenido principal

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta).

Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma.
No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato).


Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las benditas grietas. Esas miércoles casi estropean nuestra lactancia pero felizmente llegaron a mi rescate, mi mami, dos amigas asesoras de lactancia, mi Chato, Romy Schroth de Mammalia (con sus hermosas palabras de aliento siempre) y por supuesto mi fuerza de voluntad, o debería decirle “fuerza de necedad”. Entonces pasamos esos baches y todo fluyó, hasta que comenzaron las famosas crisis de la lactancia, las cuales ya les he hablado antes en otro post en el blog. Cada crisis era una peor que la otra y si no fuera por Alba Lactancia (la biblia de toda madre lactante), ya hubiera tirado la toalla también. Fue CLAVE para mí buscar información de buenas fuentes para entender qué era lo que estaba pasando.
También pasamos esos baches y después comenzaron las malas noches, las recontra malas noches que me hacían pensar que estaba en un capítulo de la serie “The Twilight Zone”, o en una película de Woody Allen o de Orson Welles. Era una cacha lo que me estaba pasando. Todo parecía una broma de mal gusto, una cámara escondida, una historia bizarra con mucha crueldad hacia la protagonista, o sea yo. Para colmo de todo, mi amada primogénita (y única hija), no quiso biberón JAMÁS. Ojo tampoco quería taza, jeringa, cañita, bidón, botellón, yarda, balde, ni ningún tipo de recipiente que no fuera la suave y rica tetita de mamá. O seaaaaaaaa me jodi!!! Nadie más podía hacerse cargo de La Sofis, nadie mas que yo! ¿Qué estaba pagando? No lo sé!!! Mi cuerpo me decía que ya destetara pero mi corazón me decía que siguiera para adelante como el elefante 🐘. Me encanta dar titita pero la verdad es que me cagaba de sueño día y noche. Hasta que conocí al Sr. Colecho y vi la luz o mejor dicho, vi la noche y pude descansar mejor. TE AMO COLECHO!!!


Como ven, toda lactancia tiene sus altibajos, no existe lactancia perfecta. Cada historia es distinta y cada mujer toma sus propias decisiones y eso se debe respetar siempre. Además son nuestras tetas, de nadie más, bueno de nuestros bebés también jajaja.

Debo reconocer que siempre tuve la suerte de tener a personas que aprobaban mi lactancia (como si me importara su aprobación, pero en fin) y quizá unos cuantos comentarios negativos al respecto. Creo que los ojos del mundo están felices y gozosos de pechos dando de lactar a bebés no mayores de 6 a 9 meses. En adelante las personas comienzan a cambiarte los cacharros y por supuesto los discursos se van transformando. Mientras más grande el bebé “menos bonito” dar teta. Y si a eso le sumas el colecho, mejor que te lleven a la Santa Inquisición de Mamás y te crucifiquen por “mañosa”. Jaaaaaaaaa así es! “POR MAÑOSA”. ¿Pueden creer que he escuchado en más de una oportunidad a algunas personas decerebradas (por eso es lo que son), llamar a la mamá o al bebé “MAÑOSO”, o sea de cuándo acá una mamá da de lactar a su cría con fines sexuales y viceversa? ARE YOU FUCKING SERIOUS??? Estás en drogas maaaaaaaal! JAMÁS ENTENDERÉ comentarios así de enfermos y rancios. No quiero que este post se vuelva en un discurso de todos los comentarios desadaptados referidos al tema, pero sí pues, para la sociedad (al menos para la nuestra), solo se puede dar teta única y exclusivamente a bebés menores de 12 meses, en adelante es casi considerado una aberración, no para todos pero si para muchos.

Mi intención en este post no es cambiarles el chip a esos especímenes, nahhhhh para qué perder mi tiempo con personas que no tienen la mínima cantidad de neuronas necesarias para ser catalogados como seres humanos ... nahhhhh PA QUÉ??? Eso no me sirve. Lo que busco es materializar mis ideas y mis emociones. Entender y aceptar que todo tiene un inicio y un final. Que no todo es perfecto en esta vida y menos en la maternidad. Reconozco que cometí errores y que prometo enmendarlos para “La Mombie” PARTE 2. Se que le dije a muchos, incluido mi Chato (mi esposo), que destetaría a La Sofis a los 2 años clavados, pero cada vez se acerca más ese día y yo comienzo a desistir de esa idea. Sigo disfrutando ENORMEMENTE de la lactancia, no por obligación ni por compromiso a la OMS o a las mamás tierra, sino porque de verdad es uno de mis momentos favoritos del día (los de la noche no tanto jajaja). Estoy más que convencida de que mi lactancia me limita a muchas cosas pero justamente son “cosas”, cosas que regresarán, como las citas con mi Chato, las juergas con mis amigas o las buenas copas de vino, todo eso extraño, obvio que si! Pero si no le doy tetita a mi hija ahora, cuándo se la daré? A los 20? No puessssss ES AHORA O NUNCA. La maternidad se trata de vivir y disfrutar los momentos, buenos y malos también. Cuando sienta que La Sofis o yo estamos con un pie afuera en la lactancia, ese día prometo empezar el destete respetuoso, por ahora retiro la promesa que hice de dar la titita hasta los 2 años. SORRY NO LA HAGO!



Fin.




Comentarios

  1. LOL, yo tb dije lo mismo y cada vez que me preguntan les digo por joda la OMS me respalda hasta los dos años, hablaos!!!! Vamos en 13 meses y lo veo tan lejos que ya veremos ��
    Gracias Pazita!!! Y si COLECHO RULES!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja que éxito! Me encanta Gianina para adelante entonces! Un abrazo!

      Eliminar
  2. Felicidades ❤❤❤
    Pienso exactamente igual, mi hijo cumple 2 años en febrero y no tenemos intención de suspender la lactancia, al menos no las del dia, si intento destetar en las noches porque si me siento agotada, pero será de la manera más respetuosa posible.
    Casi no se meten conmigo y mi forma de criar a mi hijo, pero hace poco una tía mayorcita nos vio, nosotros de lo más fresh y ella se escandaloso y le dijo literal eres un cochino ������
    Me aguante por respeto, pero una más y no habrá quien me aguante.
    Nuevamente felicitaciones no hay conexión más pura y perfecta que la que tenemos con nuestros hijos al darles de lactar ❤️❤️❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Katty me puedo morir! Qué cosa puede tener de cochino, acaso tiene 30 años tu hijo? No te pases!! Tu si que eres pacífica. Yo me aloco con un comentario desatinado de ese tipo jaja. Felizmente no me lo dijeron a mí. Un abrazo enorme y para adelante!

      Eliminar
  3. buenisimo post!! yo recien voy 4 meses con full tetita y veo tan lejano los dos años, me alienta leer a mamás que lo hacen y que al igual que yo se sienten felices (en las noches no tanto) como yo!!! jajaja el momento de estar pegada con mi nena es unico!! no lo cambio x nada ♥️������

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Betty, no sabes como te entiendo. Yo también veía super lejano los 2 años, pero llegamos como si nada. Seguro llegarán ustedes también. Será como ustedes lo decidan. Un abrazo y las mejores vibras para ustedes.

      Eliminar
  4. Lindo post, justo cuando estaba pensando en destetarla porque siento derrepente esta muy apegada a mi y pues la sociedad (familia y allegados, los demás no importan) lo pide y me hace pensar si realmente tengo que hacerlo, también hay razones personales claro esta, como el que la gravedad me las siga afectando a mis amigas las tititas y el que vuelva a dormir con mi esposito abrazadita, cosa que ya no hago porque mi hija es muyyy acaparadora conmigo jaja....Bueno, la cosa es que me cayo como anillo al dedo, creo que aun no estamos preparadas para el destete ni ella ni yo, aun hay una parte pequeña de mi que aun no quiere destete y mi hija, de 21 meses que ya toma otras leches en el día como complemento, quiere seguir con su tetita por las noches o cuando esta con mamita para engreirse y acapararla. Como tu dices tiene sus altibajos, pero esos momentos tiernos pesan mucho mas, aunque una reniegue o se sienta esclava :). En conclusión de tu post, creo que hay que hacer lo uno realmente siente que tiene que hacer con su bebe <3. Un beso!

    PD: Creo que al decir mañosa a la bb no esta vinculado a algo sexual, entiendo mas que todo que lo hace de puro engreimiento y comodidad, algo así, mas que todo es un termino muy antiguo, o sea de la abuela que lo usan asi con los bebes.

    ResponderEliminar
  5. Mi hijita ya va cumplir tres años. Y no deja la tetita. Me preocupa x q no deja. A veces hasta me pinto para q no tomé. Ella dice q Le gusta mi tetita. No se q hacer. X q no me deja hacer nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poco a poco mami, no te estreses, yo también vivo lo mismo con mi hijita. Ella lo dejará cuando esté lista.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...