La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.
Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cuidado de la salud de nuestros hijos. Entonces saber que ellos son tan frágiles (sobretodo el primer año) que tienes miedo, en realidad de cagas de miedo (yo al menos).
Recuerdo que La Sofis cuando recién nació era una lactadora insaciable. Tomaba leche que daba miedo pero lactaba tanto y tan rápido que se llenaba de gases y fácil vomitaba la mitad de lo que tomaba. Esta situación se fue agudizando entre 1er mes y los 3er mes. Ya se imaginaran como estaba yo. Consulte con su pediatra sobre esto y me respondió que a lo mejor era alérgica a mi leche (wtf?) y que teníamos que hacerle una prueba llamada Gammagrafía para determinar si sufría de reflujo. Me quede bastante sorprendida con su respuesta y por supuesto NADA TRANQUILA. La prueba consistía en meterla en un aparato, previo ayunas (escúchame cómo diablos haces ayudar a un bebe de 2 meses y le dices que no puede tomar tetita por 4 horas??? Estas maaaaaaaal). Y que tenía que sacarme mi leche y ponerla en un biberón (que ella jamás agarró, lo odiaba) y además le iban a poner un reactivo (una sustancia verde fosforescente) que iba a permitir observar si mi hija sufría de reflujo (que era obvio que sufría porque devolvía la mitad) y si era así, le iban a recetar medicina para la gastritis. La dichosa prueba duraba de 1 hora el primero día y 2 horas dl segundo día, tiempo de tortura suficiente para una madre y para un bebe lactante. Sin tomar en cuenta que la prueba costaba nada más y nada menos que S/.1500 pero que mi seguro cubría el 70% y que lo demás iba a tener que pagarlo. Igual! un huevo de plata para que me dijeran (lo que ya sabíamos todos: la bebe sufría de reflujo) y que luego me dieran un médicamente para eso. ¿Por qué era necesario entonces someterla a ella a ese martirio y no solo a ella, sino también a mi? Toda esta situación hizo que me replanteará la idea de buscar otras opciones de tratamiento que salieran de los esquemas de la medicina occidental. Mis papás y el Chato estaban en contra de que yo le hiciera la prueba masoquista a La Sofis, y yo andaba en modo: Que se cure ya!.
Mi viejito es de naturaleza curiosa, le encanta investigador y es completo autodidacta. En este post les presento a Cali (el mejor papapa del mundo). Este señor con su ascendencia China Cantonesa vino a nuestro rescate con una técnica de curación llamada: Biomagnetismo. ¿Qué es eso?: "Es un terapia que ocupa imanes de mediana intensidad para regular el Ph de tu cuerpo y de esta manera se estabiliza porque elimina todo virus,bacteria,hongo o parásito, causando una mejoría extraordinaria. y dando la energía que nuestro cuerpo requiere. Esta técnica terapéutica también actúa sobre las emociones.". Yo soy una persona que le tiene mucha fe a las cosas, sobretodo cuando quiero ver resultados positivos. Hicimos unas cuantas sesiones de curación de La Sofis, a través mío. Yo era el canal para curar a mi hija. Una vez más les debo sonar una loca, la mamacomeplacenta, la que usa imanes para curarse, con que otra cosa más nos saldrá ahora? Sucede que no todo en esta vida es blanco o negro. Las enfermedades existen por desequilibrios en nuestro sistema. El virus puede estar pululando por ahí, pero si tú sistema inmunológico se encuentra débil pues pillas en una la enfermedad. ¿Cómo explicamos sino que algunos se contagian y algunos no? Bueno el tema es que el Biomagnetismo fue la luz al final del túnel, ya que comenzamos a ver mejoras en La Sofis. Les juro que dejo de vomitar en un 60%. Todos estábamos contentos. A mí me seguían llamando de la clínica para que llevará a mi hija a hacerle el bendito examen (si cuñao, ahorita voy corriendo para que le hagan la tortura, digo el examen). Bueno como yo quería ver la mejoría completa de La Sofis,seguí investigando acerca del tema hasta que llegue al Blog 9Meses de Jennifer Condolo. Ella contaba que vivió lo mismo que yo con uno de sus hijos y que había optado por la Reflexología como tratamiento para combatir el reflujo. Así que decidí escribirle y contarle sobre mi experiencia. Ella me sugirió que intentara y que también tuviera paciencia porque el reflujo es parte de la inmadurez del sistema digestivo de los bebes menores de 6 años. Quedaba tener mucha paciencia (yo prefería optar por la paciencia antes que hacerle una prueba realmente innecesaria a una bebé tan pequeña).
Biomagnetismo (positivo y negativo)
Para los que no saben, la Reflexología: "Es la disciplina que promueve el tratamiento de diversas afecciones a través de masajes en las manos o en los pies. De acuerdo a esta doctrina, los masajes que se aplican en ciertos puntos del cuerpo provocan un reflejo en otras regiones corporales, permitiendo el alivio de un malestar". Yo ya la había probado antes por otros malestares, al igual que el Biomagnetismo y por eso sabía de su efectividad. Y como siempre estoy abierta a las posibilidades decidí llamar a Mariluz, otra Ángel en nuestra vida. Está Reflexóloga ya había tratado otros casos de reflujo en bebés RN y nos contaba que era más común de lo que parecía y que con unas 3 sesiones La Sofis estaría mejor. Dicho y hecho con La Sofis entre ambas terapias alternativas fuimos mejorando de a pocos y saliendo de este bache que duró un poco más de 2 meses y varias uñas mordidas por la ansiedad que padecía.
Los órganos del cuerpo humano en los diferentes puntos de los pies
(Reflexología)
Otra cosa que les quiero recalcar a las futuras Mamis y a las Mamis lactantes es que muchas veces lo que consumimos si se lo pasamos al bebe a través de la leche. Fui descubriendo entre libros, artículos y blogs que el consumo de lácteos podía ser una causa del reflujo y de los constantes gases de La Sofis. En este libro maravilloso - "La Revolución de las Madres" de Laura Gutman (una maestra) pude descubrir que los lácteos que yo consumía estaban entorpeciendo nuestra lactancia. Se de muchas Mamis que consumen lácteos y que sus hijos lactan y no les mueve un pelo, pero en mi propia experiencia les tengo que decir que a nosotras si nos afectó, es por eso que los corte de raíz y terminamos por fin el horroroso capítulo de EL REFLUJO.
Otro de los MUST de una Mombie informada
Mi conclusión final es que siempre escuchen más de 1 diagnóstico, sobretodo si su 6to sentido de madre les dice que no a algo.
No se dejen avasallar por los algunos especialista de la salud. Muchas veces no trabajan en el bienestar realmente de la salud, sino en pro de sus propios beneficios (lo siento lo dije). No todos son iguales, pero en el mundo en el que vivimos lleno de intereses económicos a mí me ha enseñado que debo buscar mis propias respuestas y no solo quedarme con una verdad.
Creo que ambos tipos de medicinas, tanto la tradicional como la alternativa, tienen sus pros y sus contras. Consideró que ambas pueden ser exclusivas pero también complementarias. Ese es mi punto de vista. Solo puedo decir que felizmente no sometimos a La Sofis a esa prueba, iba a ser por las puras webas...PUNTO.
Comentarios
Publicar un comentario