Ir al contenido principal

El Rico Porteo

No conocía esa palabra y de hecho me daba risa cuando la escuchaba porque me sonaba a cualquier cosa, menos a llevar a mi bebe conmigo de arriba abajo.
Debo comenzar diciéndoles que el porteo no es para todxs. No está hecho para todas las mamás, todos los papás y lógicamente no para todos los bebés. A algunas personas no les llama la atención, no les es cómodo o simplemente no quieren. Tienen sus motivos y eso se respeta. Lo mismo sucede con los bebés. Existen algunos que les gusta sentirse pegados a milímetros de la teta de mamá, escuchando sus latidos del corazón, ya que es el sonido que escucharon desde el primer día hasta que salieron de nosotras. También existen los bebes que les encanta estar libres, sueltos en plaza (por más que aún no sepan caminar) y pues ir pegados a mamá/papá, no es lo suyo. También se respeta.

Como les he contado en un post anterior, salimos premiados con una bebé de alta demanda. Una bebé que no le gustaba estar en ningún dispositivo que no fueran nuestros brazos. Nunca fue fan del coche, cuna, car seat, pack & play, bouncer, columpio, etc. Aguantaba 5 minutos y después comenzaban los quejidos, las lágrimas y si no las sacabas rápido estaballa en gritos. Nos ponía los nervios de punta escucharla, parecía que la estuvieran matando…ERA HORRIBLE. Épocas que no extraño PARA NADA… jajaja lo siento, pero soy sincera. Retomando el tema, era un suplicio para nosotros. Lo peor de todo es que pensábamos que nosotros éramos el problema y que estábamos haciendo algo mal, porque te enseñan que es normal que absolutamente todos los bebés del mundo estén tranquilos en su coche, con una gran sonrisa desmuelada, te muestran imágenes en la tele de cientos de bebés riendo de felicidad en su cunas, además de que disque se duermen solitos una vez que les apagas la luz, (si claaaaaaaaaaaaaro, al menos hasta ahora no es nuestro caso), y así mil ejemplos más. Entonces una se siente mal, pésimo, hasta las patas, hasta el win, pal poto, te sientes UN BICHO RARO. Y ahí no mas arrancas a echarte la culpa, a llorar, y a sentirte LA PEOR MADRE DEL UNIVERSO porque no puedes hacer que tu bebé se quede quieto en el coche sin llorar como un “bebé normal”. Y vuelves a preguntarte ¿Qué estoy haciendo mal? Y te martirizas una y mil veces mas, hasta que llega un día que dices: “VAYANSE AL CACHO”, ni mi bebé ni yo estamos mal, simplemente no le gusta estar lejos de mí y PUNTO! ¿Tiene algo de malo que mi bebé quiera estar conmigo, conmigo y solo conmigo? NOOOOOOOOOOOOOOOO NO TIENE NADA DE MALO! Ese ser se formó dentro mío por varios meses, me acompañaba literal a todos lados, escuchaba mi voz día y noche y sabía absolutamente todo de mí, lo bueno y lo malo. Acaso porque sale de mi cuerpo, todo lo anterior va a cambiar de la noche a la mañana? NO PUES! No va a cambiar y es MI BEBÉ, ES MI VIDA, ES MI MATERNIDAD, ES MI ESPALDA, ES MI TETA, SON MIS OJERAS, ES MI VIDAAAAAAAAAAAAAA…NO TE METAS POR AMOR A JESUCRISTO SUPER STAR PARTE 2! ¿En qué idioma tengo que decírselo para que me entienda vecina? Sucede que la gente esta ahí siempre esperando que hagamos o no hagamos para decirnos algo, y la mayoría de las veces no nos dicen algo bueno. Son criticas, algunas constructivas (pocas) y algunas que solo nos desmoralizan. La verdad es que no necesitamos nada de eso Mombies Bellas. Hago todo este preámbulo, ya que acompañado al maravilloso arte del porteo vienen esos comentarios cero atinados, que ABSOLUTAMENTE todas las Mombies de esta época hemos escuchado: “No lo vayas a cargar mucho porque SE MALACOSTUMBRA”... ¿WTF??? ¿Are you serious? Me estas w….ando? NO TE PASESSSSSSSSSSSSS!!! ¿Cómo me puedes decir algo así? Puedo entender que alguien que NO TENGA HIJOS lo diga porque inercia porque EN FINNNNNNNNNN jamás ha tenido hijos y pues no tiene la mínima idea de nada, pero una madre o padre que te diga eso…NO ENTIENDO… ME DONT GET IT!!! Todas las mamás que tenemos hijos que ya caminan sabemos que ni bien nuestrxs hijxs aprenden a caminar simplemente NO PARAN! Es uno de sus logros máximos poder desplazarse solos con total libertad e independencia. Por fin se dan cuenta que no necesitan más de tus hermosos brazos para poder conocer el mundo. Pueden hacerlo cuando ELLXS quieran. Puede ir a donde quieran, cuando quieran. En serio, ¿Crees que querrá ser tu pega loco for evaaaaaaaaaaa? No puessssssssssss no te equivoques hermana, son nuestros llaveritos un tiempo (lamentablemente), hasta que aprenden de a pocos a que son personas diferentes a ti y que tienen autonomía. La sensación de libertad es una de las FAVORITAS del ser humano. No conozco a ninguna persona que le guste sentirse encadenada a algo o alguien. Entonces comienzo por decirles desde ya Mombies que no se estresen con ese tema. El porteo no los va a “malcriar” todo lo contario.

Porteando a La Sofis mientras ella dormía feliz

Los beneficios del porteo son muchísimos. Me atrevo a decir que no existe ningún punto en contra. Bajo mi experiencia fue LA LUZ EN EL TÚNEL. Cuando sentía que no podía mas. Me sentía agotada, estresada, ABRUMADA, acosada por mi bebé de pocos meses que no me dejaba ni respirar tranquila, realmente NO PODÍA HACER NADA. No podía cocinar (lo poco que cocino), no podía lavar platos (que si soy maniática de tenerlos limpios), no podía hacer mis compras de la casa (que también me gusta tomarme mi tiempo para elegir buenas ofertas), no podía c....ar tranquila, en resumen me sentía prisionera. No exagero. Mi mejor aliado fue mi fular (la tela larga), que me presto una amiga y después mi maravillosa MOCHILA ERGONÓMICA (el mejor invento de la historia). Simplemente podía volver a hacer todo como antes, o casi como antes. Inclusive podía bailar (algo que hago SIEMPRE). Al darme cuenta que podía avanzar con mis cosas y con las de la casa, me comencé a sentir mas útil, de mejor humor, conmigo, con todos y sobretodo con mi bebé. Algunas dirán que exagero, pero a mi si me choco bastante la demanda que mi Sofis exigía desde que nació. Nunca tuve bebés cerca y pues nunca imagine que fuera a ser así jajaja.
El porteo me salvó cientos de siestas que La Sofis se negaba a hacer. Simplemente me la ponía en la mochila ponía una canción linda y bailábamos juntas y la chiki caí al minuto de canción. Era mágico, ES MÁGICO.
El porteo fortaleció su relación con su papa, que tanto le gustaba llevarla. Se sentía un papa orgulloso. Recuerdo como se la llevaba a comprar y volvía con ella dormida. Me encantaba verlos juntos de arriba abajo. Me encantaba llevarla a mi mini me a todos lados. Me acostumbre, nos acostumbramos a simplemente disfrutamos de su compañía, del exceso de su compañía jajaja. Ahora ya tiene 1 año y 8 meses y le gusta que la llevemos porteada, pero mas le gusta caminar. No puedo obligarla, pero cuando regresa a mis brazos, soy la mamá más feliz del mundo. Ella siempre tendrá un lugar en mi pecho en mis brazos.

Mis recomendaciones con el porteo son:
1. Hacerlo pronto porque también es cuestión de costumbre. 
2. Buscar una mochila ergonómica de una marca seria y responsable.
3. Ponerse tampones y seguir para adelante con el tipo de crianza que ustedes elijan. Esa decisión es de ustedes, no de sus mamas ni de sus suegras. No pidan permiso a nadie. Ustedes son las mamás PUNTO!
He querido compartir con ustedes mi experiencia con el porteo para que vean que es posible portear y no “malacostumbrar”. Mi hija ama mis brazos pero también ama sus piernas.

No la piensen más y porteen Mombies. Sus peques se los agradecerán y sus brazos cansados también.

Que rico este momento


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...