Ir al contenido principal

¡No los disfraces!

Este es un post que me emociona y bastante! 

No sé qué onda conmigo, pero TODA la vida me ha gustado disfrazarme, hasta ahora a mis casi 30 años, me encanta la idea de jugar a ser otro personaje que no sea yo misma. A lo mejor les suena que soy rara, pero encuentro divertido y hasta sexy jugar a ser alguien más. Tal vez me equivoque de carrera y debí ser actriz pero bueno, las bailarinas tenemos bastante de actrices también 😜.

En este post no hablaré sobre si es mejor celebrar el Día de la Canción Criolla o si es mejor Halloween. Tengo un punto de vista muy neutral sobre el asunto, ya que crecí escuchando nuestra música peruana desde peque, pero también crecí entre disfraces, fiestas de Halloween y por supuesto, mis amados caramelos (qué tanto amo).

En este post solo encontrarán una chanfainita personal sobre mi experiencia con los Jabolines y algunos consejillos prácticos. No es un post temático, sobre cómo decorar una fiesta de Jambolin o sobre cómo disfrazar a tu peque de cantante criollo y ¿Por qué? Porque no! No es mi estilo y lo saben 👊🏻. No las voy a engañar. Me gusta hablar y reflexionar. Me encanta dar ideas y consejos de crianza para ser mejores personas, porque solo así nuestrxs hijxs serán felices también.

El primer recuerdo que se me viene a la cabeza sobre Halloween es la increíble capacidad de mi padre de diseñar y confeccionarnos disfraces a mi hermano y a mi. Mientras mis amigxs del nido o del barrio tenían sus disfraces alquilados o traídos de los Yunaites, mi papito lindo cortaba las telas y nos hacía disfraces que nada tenía que envidiar a los de lxs demás. Y lo mejor era que gastaban poco y ahorrábamos en casa 🏠, ya que eran tiempos difíciles. 
También solo recuerdo haber ido a solo una fiesta de Jambolin de un amigo del cole en 3ero de primaria. Su familia era platudasa, así que se mandaron con toda una fiestasa. Ojo que en esas épocas hacer esas cosas era mucho más caro que ahora. Tenía juegos inflables y caramelos importados. Yo me sentía en Disney jajajaja. Felizmente en estos tiempos el Centro de Lima nos ofrece de todo y a precios bastante accesibles. 

La Mombie de Indiesita y el hermano Mombie de Pirata (Diseñado y confeccionado por papá Mombie)

Lógicamente de chibola, lo más paja de todos los 31 de Octubre es salir a pedir caramelos 🍭, pero no salir con tu ropa de calle, nooooo! El chongo para lxs peques es salir vestidx de tu personaje favorito. Ese dibujo animado que te tiene hipnotizadx, con el/la que sueñas ser cuando seas grande. HE AHÍ LA MAGIA DE TODA ESA FECHA. Cuando unx es niñx realmente cree que el disfraz te da “ese poder” de ser quién tú quieras ser. Y no hay cosa más alucinante para un peque que “jugar a ser alguien o algo más”. En esta etapa la imaginación está a flor de piel y un día puedes ser A y mañana ser B. Para lxs peques, no existen las reglas ni las limitaciones, como para nosotrxs lxs adultxs que andamos poniendo “peros” a todo (QUE ABURRIDO ES SER ADULTO!). Si tan solo me concedieran un deseo, pediría volver a ser niña y divertirme como solía hacerlo. El segundo deseo que pediría sería que La Sofis sea mi mejor amiga para jugar todo el día con ella💕. 
Ser niñx es simplemente PAJASA! Ojalá esa etapa durara más y no pidiéramos crecer tan rápido, como uno hace cuando es niñx. 

Entonces si vemos que nuestrxs hijxs se vacilan como locxs ese día (Jabolin) y ven que se divierten a forro, ¿Cómo no dejarlos celebrar? ¿Acaso ellxs saben el verdadero significado ancestral de las brujas, hechizos, demonios, y tanta cosa que se dice? Por supuesto que no! Para ellxs es un motivo más para seguir ampliando su imaginación y seguir siendo FELICES como niñxs que son. Yo no veo por ningún lado el hecho de satanizar una celebración comercial extranjera, si es que veo que simplemente ese día, grandes y pequeñxs volvemos a ser niñxs. Parece que ese día nos envolviera a todxs, un espíritu 👻 juguetón el cual nos hace retroceder el tiempo y volver a ser felices, sin ir juzgando ni juzgándonos. 
Vengo de una familia católica que no era muy fan de celebrar esta fiesta, pero mis papas siempre nos explicaron el verdadero significado de Halloween y cuál era el significado que nosotrxs debíamos darle. Eso siempre nos quedo claro y nunca nos volvimos satanicos ni ovejas negras descarriladas por ponernos disfraces y salir a pedir caramelos #not. 

No hay pretextos para no sacar a lxs peques a divertirse un ratito. Recuerdo que un año mis papas no tenían un sol para comprarnos un disfraz de Jambolin así que se nos ocurrió a mi hermano y a mí hacerle dos huecos a una sábana blanca vieja y salimos vestidos de fantasmitas y fuimos la sensación. Así que Mombies relájense con el tema del disfraz para sus peques. Si hay plata mostro, sino también! Hay mil formas de reciclar ideas y vestirlos de forma divertida sin gastar. Mi consejo es que tampoco se afanen gastando mucho, ya que los usan un día o dos y de ahí da pena porque el otro año ya no les queda jajaja #latrue.

Si son re católicos o re cristianos o “re” lo que sea, no se escandalicen si sus peques les piden salir a pedir caramelos, entiendan que son peques y solo quieren CARAMELOS GRATIS, ¿QUIEN NO?!!!

Tampoco juzguemos a las familias que prefieren celebrar la música criolla. Es una música tan hermosa que se está perdiendo con el tiempo y es lindo poder celebrarla también! Deberían cambiarle de fecha mejor ¿no creen? Así podríamos celebrar dos fechas tan bonitas y divertidas! 

¿Quien vota por cambio de fecha? Yoooooo!!! Jajaja.

Relajen Mombies Bellas y disfruten de la tocadera de timbres y de los peques acelerados por tanta azúcar en sus venas jajaja. ES SOLO UN DÍA AL AÑO! 


¡Happy HalloMombie!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...