Ir al contenido principal

Lo malo y lo bueno de dar tetita

Este es uno de mis temas favoritos y no tan favoritos de la maternidad.
Ser sincera en mis posts es un sello característico mío y pienso seguir con la misma línea. Ser madre es hermoso: Si, si lo es, pero también es thriller. Dar teta es uno de los actos de amor más grande que existe: Sí, si lo es, pero también es un acto de sacrificio y entrega absoluta sin horarios y sin reglas. La leche materna es el mejor para el bebé: Si claro que lo es, pero si yo fumo, tomo o como grasas saturadas hasta más no poder, definitivamente no. Esa leche no es el mejor alimento para mi bebé.

Entonces se dicen muchas cosas buenas y unas no tan buenas sobre la lactancia. Mucho se dice, mucho se supone, mucho se rumorea, mucho se critica y mucho se imaginan. Yo quiero compartir con ustedes algunas premisas que me funcionaron a mi y algunas que no. Eso no significa que lo mismo sucederá contigo pero al menos quiero que las sepas y estés al tanto para cuando te toque vivir TU PROPIA LACTANCIA. Tu historia es y será única, al igual que la mía. 

Comencemos con:

LA PARTE NO TAN BONITA DE MI LACTANCIA:


La Sofis y su tetita conociéndose en los primeros días en la LM

  • Descubrimos que cada vez que yo comía algún lácteo, La Sofis se llenaba de gases y devolvía buena parte de la leche. Esas noches la pasaba de terror, esto fue hasta que dimos con el clavo y detecté que los lácteos en mi dieta diaria no eran positivos para nuestra lactancia. Una vez que los corté del todo, ella volvía a la normalidad y el reflujo desaparecía en un 60%. La parte triste de esto es que yo soy 100% fanática de los lácteos y de sus derivados y era un martirio para mí dejar de comer QUESO! Olvídense lo mal que la pasaba yo Jajajaja, ahora que La Sofis tiene 16 meses y yo cómo queso (de vez en cuando) le da a penas de gases pero prefiero hacerlo muy medido y de vez en cuando... caballero, hasta que dejemos la tetita. 
  • Yo soy fanática de las chelas artesanales y por supuesto tuve que dejar de tomarlas en una. Salvo casos muy muy especiales que tomo 1 vaso pequeño y de la chela más suave qué hay. Extraño mis chelitas con toda mi alma pero imposible tomarlas mientras siga dando tetita. Les juro que el día que dejemos la lactancia me meteré una BOMBASA de padre y señor mío. Seguro que con 2 chelas caeré, ya que ya perdí mi cabeza jajajaja.
  • Si tienes la (mala) suerte de que tu bebé no agarre biberón (así sea con tu leche), estás un poco bastante en apuros. En mi caso yo ya había decidido trabajar desde casa y salir máximo por 2 horas (cuando era peque) y pues era un martirio esas 2 horas. Yo salía a dictar clases de ballet  y regresaba manejando con una teta afuera para que a penas cruzara el umbral de la puerta La Sofis se enganchara. Así fue hasta que ella fue creciendo y ahora puede aguantar hasta 5 horas sin mí. Igual no suelo salir por más de 4 horas. La extraño demasiado y ella me extraña a mi. Sé que es una suerte la mía poder compartir tiempo en casa. 
  • Las grietas del mal. Son 99% los casos de las primeras grietas cuando se inicia la lactancia. Ya sea por un mal agarre del bebé, mala posición a la hora de dar de lactar o por el simple hecho de que NUNCA EN TU VIDA HAZ DADO DE LACTAR y pues NO TIENES LA MENOR IDEA. Es importante que te informes acerca de las diferentes posturas que existen para amamantar a tu bebé y no te canses de usar siempre la misma. Además que será bueno ir probando más de una hasta que descubran su o sus favoritas. Las grietas pueden evitarse sin te explican cómo debe abrir la boca el bebé y cómo debes colocarte tu, a la hora de lactar o de despegarte al bebé. Si te salen grietas te recomiendo que utilices una crema que me funcionó de maravilla: LANSINOH, además de aplicar gotas de tu propia leche en el pezon y dejar al aire libre tus lolas. No te olvides de usar sostenes de algodón y nada sintético que pueden empeorar la situación. Las retinas de avent son excelentes salvadoras de muchas lactancias como la mía, cuando simplemente veía a Judas Calato cada vez que La Sofis se prendía y yo tenía alguna grieta. Era peor que cualquier tortura China y no exagero! 
  • La mastitis o casi mastitis que me quiso dar 3 veces. Amanecí con la teta dura como una piedra, me quemaba y me dolía al mismo tiempo. Me quería morir. Utilice pañitos calientes, full masajes a la teta y una buena peinada de boobie en la ducha con agua caliente también. Además de prender a La Sofis a cada rato al pezon para destrabar el conducto de leche obstruido. Siiii... lo sé, no suena nada agradable jajaja.
  • Una ampolla o perla de leche en el pezon. Lo que me salió a mi en realidad era una ampolla pero parecía una perla de leche (que es peor). Una noche de desesperacion por la falta absoluta de sueño, metí a La Sofis a mi cama y dormimos cómo pudimos. Ella prendida a la teta y yo ni la acomode bien por temor a que se despertara. Resultado: una ampollita en medio del pezon. Solución: ir a que me reventaran la ampollita a la clínica y OUCH que dolor... Levantar un poquito de piel y dejar la tetita al aire para que se cicatrice...¿Qué tal esa? Jajajaa dolor dolor y más dolor! 
  • El destete: Aún no me toca vivirlo pero me muero de miedo cuando llegue el momento. Sé que es un proceso un poco bastante triste y doloroso, a veces sufre la mamá y a veces el bebé. Solo espero ser yo la que sufra y no ella. 

BUENO AHORA LO BONITO... comencé con lo feo pero les juro que así no parezca, POR SUPUESTO QUE HAY SU LADO HERMOSO en la lactancia. 


Nuestro momento y el de nadie más
  • La delicia y el goce de saber que tu propio cuerpo puede alimentar y sobrealimentar a tu bebé. El solo hecho de saber que no existe mejor alimento que el que produces tu, es una sensación maravillosa y bastante gratificante. Un deleite y un ORGULLO de mamá.
  • Las miradas, mimos y compenetración que se crea entre madre y bebé. Es un momento bastante íntimo. Se crea una atmósfera donde solo hay espacio para dos. Para ustedes dos. Las miradas, las caricias de ambas partes son un lenguaje que va más allá del entendimiento racional. Solo lo sienten aquellas que lo han vivido, así sea 1 día de lactancia. Esta es una de las cosas que más voy a extrañar cuando ya no le de teta a La Sofis. Nuestro: "GIRLS TALK" mientras teteamos. Solo lloro de pensar cuando se haya terminado eso. Aunque sé que encontraremos otras hermosas maneras de comunicarnos y acercarnos también.
  • Las largas sesiones de lactancia terminando siendo hermosos espacios de paz y calma (al menos para las primerizas jij) donde empiezas a reflexionar sobre tu nueva vida como mamá, lo que quieres para tu bebé, lo que no quieres, etc. Este espacio es especial porque te brinda la oportunidad de tener un preciado "silencio" que a veces añoramos tanto las mamás. Cada sesión es como una nueva forma de ver tu nueva vida y la de tu bebé. Algo que solo experimentarás en carne propia Mombie.
  • Tener la capacidad de reconfortar a tu bebé de manera INMEDIATA. Si tiene hambre, sueño, dolor, frío, etc. La mejor medicina la Tetanestesia. Si elegiste dar de lactar, no tardarás mucho tiempo en darte cuenta que la teta es tu mejor aliada. Podrás curar y calmar llantos incomprendidos que ni los pediatras comprenderán. La teta tiene esa especie de poder mágico que resuelve casi todo, por no decir: todos los problemas. Yo simplemente AMO calmar a mi bebé con su tetita. Ver su carita de confort, y de refugio no tiene precio. Llevo 16 meses, casi 17 sin dormir bien. Eligiendo la lactancia y el colecho como mi mejor aliado. Mi meta personal como mamá de teta es llegar hasta los 24 meses de lactancia materna. No sé si lo logremos o no. Por ahora La Sofis y yo estamos felices con la lactancia. Por más que he sacrificado muchas cosas en el camino que creo que no vale la pena enumerar, ya que siempre prefiero ver el lado positivo de la vida. En resumen, son más los pros que los contras, al menos en mi experiencia y si eliges dar de lactar BIENVENIDA a este hermosisimo mundo (con alguito de ironía jiji). Naaaaa mentira! Disfruta de tu lactancia Mombie Bella!
"Tetita Time"

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...