No sé ustedes Mombies, pero toda la vida soñé con tener 3 hijos. ¿Por qué 3? En mi casa somos mis papis y mi hermano menor (por 1 año y 4 meses) y yo. Somos una familia chiki. Eso sí, El Cabezon (mi hermanito y yo) fuimos uña y mugre desde que abrió el ojo hasta los 12 años más o menos que entramos a etapas "difíciles" (o sea la adolescencia) y pues para él yo era una "antipática" y para mí, el era un "puajjjjjjjjj". Dejando de lado aquella época en la que no nos soportábamos, los años de nuestra infancia los recuerdo con mucho cariño y nostalgia. Nos hemos vacilado como chanchos. Todo lo aburrido lo volvíamos algo divertido, además que tuve la suerte de tener a un hermano demasiado cague de risa. Con decirles que mi mami tenía que cargar con un calzón extra para mí, no porque no supiera pedir ir al baño, sino porque las risas eran a tal nivel que terminaba "orinándome de la risa" literal. El Cabezón me hacía bromas burlonas en los lugares más inhóspitos como en la misa jajaja. Pobre mi viejita tenía que sacarnos de la iglesia porque la miraban con una carasa a la pobre, pero es que era tan divertido jugar en misa, ayayay, extraño ser niña de nuevo!!! Cuando les digo que hemos sido uña y mugre no exagero. Hemos dormido en el mismo cuarto por muchos años y pues las conversaciones y los juegos eran pan de cada día, tarde y noche.
El Cabezón y La Mombie
Bueno entonces dirán: Si fue tan chevere ser 2 por que buscar 3? Bueno pues tengo mis motivos (aunque eso no significa que vaya a ser así):
- Cuando nos peleábamos me aburría y no tenía con quién jugar (si hubiera tenido un hermanx comodín me iba tranqui a jugar con él/ella y piñita con El Cabezón jajaja.
- Cuando no nos poníamos de acuerdo sobre que juego comenzar, ser número impar hubiera sido genial. Así no hubiéramos perdido horas valiosas de juego en ponernos de acuerdo.
- Cuando tenía un plan con un amigo suyo se iba y me dejaba sola (me aburría, hasta que encontraba a mis mejores amigas del edifico y PAU PAU. Igual lo extrañaba.
- El es hombre y yo mujer y por más que digan que los juegos son para todos, por momentos tenía ganas de jugar con una niña y me imagino que el también con un niño. Igual terminábamos jugando a las Barbies y a los Ge A Joes.
- Nunca pude robarle ropa ni zapatos, esa parte si es mostra cuando eres más grande. Igual tengo que confesar que le robé un par de sweat shirts en mi época de rebeldita.
Bueno en conclusión siempre pensé que hubiera sido genial tener mi pandilla de 3. Si somos más, mayor es la diversión. Aunque sé que con El Cabezon la pasé increíble.
Ahora me encuentro en una disyuntiva grande grandísima. Si siempre quise que fuéramos 3 hermanos ahora me preguntan a mí si pienso tener más hijos y respondo: "Con una, tengo SUFI". Entonces ¿Estaré siendo egoísta con La Sofis??? Ahora salimos al parque diariamente con la gorda y conversó con más mamis Millenials igual que yo y les hago la pregunta incómoda: ¿Piensas tener más hijxs? Y todas me responden con cara de NOHAYFORMAALEJATEDEMISATANAS y me dicen: "No, yo me quedo en unx" Y les puedo jurar que de 10 Mombies a las que les pregunto (aquí y allá), 9 me dicen con cara de asustadas que no quieren más y 1 Mombie me dice que si quisiera uno más pero bastante más adelante (o sea ninguna se ve teniendo hijos seguiditos como te sugieren todas las abuelas, mamás y tías). O seaaaaaa??? ¿Qué está pasando? Se nos viene una generación grande de hijxs únicos!!! Ojo, no estoy diciendo que eso sea malo (la verdad es que no tengo idea de cómo son los hijxs unicxs), pero creo que es una realidad.
Ahora sé que si vamos a comparar los tiempos de antes con los de ahora evidentemente solo provoca tener 1 o ninguno.
Comenzando por:
- El factor económico. No sé en qué momento los Nidos pasaron a costar como Colegios, los Colegios como Universidades y las Universidades como Maestrías y Post Grados. A verrrrrrr puesssss! Evidentemente pensar en 3 colegios es para volverse locaaaaa. Tendría que ponerme a vender mis órganos en este mismo instante o haber comenzando a ahorrar desde que era chibola y vendía mis lápices de Sanrio a mis vecinas del edificio.
- Parece que a esta generación nos ha chocado mucho el cambio de no ser madres a pasar a serlo. No digo que a las mujeres de antes no les "afectó" la maternidad en primera instancia (a todas nos golpea ese cambio tan brusco), pero veo que muchas jóvenes de mi generación nos desesperamos rápidamente y queremos muchas veces que crezcan rápido para volver a retomar "nuestra independencia". No sé si es porque antes no existía el internet ni las redes sociales y cada familia se enfocaba netamente en lo que hacían ellos mismos y no miraban ni se comparaban con el resto y por ende vivían el día a día con más tranquilidad. Quizá antes se sabían menos cosas y la información más actualizada que se podía tener era la de las enciclopedias y punto! Ahora tenemos foros y blogs por montones donde podemos leer mil y un consejos de mamás, pero sin embargo, todas llevamos nuestra maternidad de forma diferente (lo que a una le funciona, no necesariamente le funciona a la otra) y así sucesivamente.
- Por otro lado siento que muchos jóvenes de mi generación hemos tardado algo (por no decir mucho) en madurar y en dejar el nido, por ende tenemos casi 30 pero aún nos sentimos de casi 20 y tener la responsabilidad de cuidar a unx o varixs bebés al mismo tiempo es como si se tratara de una misión de alto riesgo. Nos hacemos mil líos y mil preguntas y antes las mamás solo fluían. Ahora queremos que nos digan cómo hacer todo y nos olvidamos de que meter la pata es una forma también de aprender a ser madre/padre. No existen manuales para ser padres. Punto. Hay que aprender a lidiar con esa triste realidad (porque si debería de existir uno jajaja).
- Nuestra generación tiene cada vez más y más planes de desarrollarse como profesionales y tener uno o más hijxs para muchos es un "impedimento" para seguir avanzando. Entonces si con uno sentimos que hemos "parado", pues no hay forma que pensemos en tener 2 y mucho menos 3.
- El factor TIEMPO!!!: Este es uno de los más importantes, ya que no se trata solo de darles calidad de tiempo, sino también cantidad, al menos cuando son más pequeños. Cada vez los papás salen más tarde de trabajar y muchos llegan a casa y los peques están en su última etapa del día (o sea la parte heavy) o ya los encuentran dormidos. Así durante toda la semana y los fines de semana los papis y mamis están agotados de toda la semana intensa de trabajo y muchos con poca paciencia para las pataletas y derivados. La verdad es que admiro muchísimo a las mamás que trabajan fuera de casa. SON UNAS HEROÍNAS!!!
Entonces, sigo con el dilema: 1, 2 o 3? No seeeeee! Por un lado quiero tener una familia numerosa y que La Sofis se sienta acompañada como yo me sentí durante toda mi infancia y por otro lado también quiero retomar mis metas sin tener que pensar en que tengo que tener 3 trabajos para poder pagar el colegio y la vida de 3 hijxs. Waaaaaaaaaaa!!! ¿Qué hago? Por lo pronto me voy a dormir aprovechando que La Sofis hoy se rindió temprano (esto fue ayer por siaaaa jiji).
Que harán ustedes Mombies? 1, 2 o 3?
Que delicia, pero tengo miedo!!! jajaja
Comentarios
Publicar un comentario