Ir al contenido principal

Feliz Día de las Mombies sin prejuicios!

Este post lo quiero dedicar a mi abuelita, mi mamama, mi mami, mi suegra y por supuesto a la personita que me llama: MAMÁ todos los días, La Sofis.

Quiero:
  • Pedirte perdón abuelita por si algún día juzgue tu manera de criar a tus hijos. No sabía lo dura que había sido tu infancia, tu juventud y tú adultez. 
  • Agradecerte suegra por ser una madre luchadora que sacó adelante a sus 3 hijos. Uno de ellos, el amor de mi vida (y de la de Sofis).
  • Darte las gracias mamama por haber sido recta con tus hijos. Me regalaste un padre lleno de valores, que supo inculcarlos bien en mi vida. 
  • Agradecerte mamá, porque recuerdo mi vida entera y la persona que más me acompañó, fuiste tú. Eso mismo es lo que quiero regalarle hoy a mi hija. ESTAR AHÍ PARA ELLA, SIEMPRE.

Este post lo he escrito deteniéndome varias veces. Pensando y recordando. Llorando y sonriendo. Tengo que reconocer que siempre fui una persona agradecida por lo que tuve y también por lo que no. No provengo de una familia con dinero, ni mucho menos con poder. Sin embargo nunca falto en pan sobre la mesa ni lo más importante: EL AMOR. Mis papás comenzaron de cero, viviendo con mis papapas y yo con ellos en el mismo cuarto. Hasta que llegó mi hermanito y las cosas fueron cambiando y pues mejorando poquito a poco. El no haber tenido una infancia llena de juguetes ni de lujos fue excelente! Tuve una mami recuuuuuuntra creativa que nos hacía jugar a mi hermano y a mi por horas de horas. Recuerdo que salir al parque era pan de cada día, que las cartulinas, cajas, crayones, cinta adhesiva y goma eran nuestros mejores aliados para crear. Honestamente no sé cómo hizo mi mami porque cada día habían ideas nuevas, no sé por qué ahora los papas nos quejamos de que nos "faltan ideas para distraer a nuestros hijos". Creo que la tecnología nos está volviendo cada vez más flojos y nos están frenando la creatividad. Ideas existen y hay miles de ellas. Por favor usemos la tecnología para recuperar esas ideas, pero no la tecnología para distraerlos a ellxs. 

También escribí esta entrada a manera de arrepentimiento y disculpas por si algún día ofendí o herí a alguna madre por algún comentario tonto. Antes de ser una Mombie no tenía idea del verdadero trabajo que implica convertirse en una. Quedarse en casa con los hijxs es igual que cualquier otro trabajo. No se es floja o mantenida, ya que optar por hacer un "stop" en tus sueños y metas como mujer profesional también es un gran sacrificio. Sería egoísta decir lo contrario. Por un momento dejas de "crecer" tú, para contribuir a que los demás (tus hijxs) lo hagan. Evidentemente tú sigues creciendo, pero ahora como algo más: como ser humano, como mujer y como madre. Es muy fácil juzgar y decir muchas cosas pero tú no sabes todo lo qué hay detrás de cada persona, todos los sueños que ha dejado (momentáneamente) esa madre para entregar lo mejor de sí como madre. 
Al igual que tampoco sabes el doble esfuerzo de las madres que salen a trabajar día a día. Digo que es un doble esfuerzo, porque: 1. Luchan con la idea y la fea sensación de separarse de sus hijxs y 2. Por rajarse los lomos y llegar a casa muertas a seguir siendo mamás y mil cosas más. 

Nuestra definición de una Mombie

O por ejemplo, tampoco sabes por qué esa mamá no dio de lactar, o dio 6 meses o 1 año o quizá 4. Tú no sabes y si supieras, eso no te da ningún derecho a etiquetarla de: buena, mala o exagerada madre. Tenemos que parar de andar apuntando con el dedo a las madres. Así seamos una también. Con más razón debemos dejar de juzgarnos, criticarnos y hacernos leña entre nosotras, y más bien APOYARNOS, porque solo así las futuras generaciones verán con buenos ojos la maternidad y la sociedad dejara de minimizar nuestros derechos (laborales). Quién haya tenido un embarazo y una maternidad perfecta sin ningún problema o apuro que levante la mano. A quien nunca se le haya enfermado o caído el hijx de la cama (oooopsss jiji), que levante la mano. Todas aprendemos a ser madres en el camino, no existe un manual con las indicaciones, solo lo que nos muestra la publicidad o el cine sobre la maternidad (que es más falso que la boca de Susy Díaz, que horror!). Aprendemos con el primer, segundo, tercer, cuarto...hijx. Así tengas mil hijxs, seguirás aprendiendo con cada unx. 

Paremos las miradas de reprobación y bajemos los dedos acusadores entre nosotras mismas. De una vez entendamos que no existe la madre perfecta y que tanto tú como tu comadre están bien lejos de serlo. Cada madre hace lo que mejor puede por el bienestar de sus hijxs. Todo es con amor. Con el amor más incondicional que jamás existirá, el de una madre (porque el de tu esposo, créeme que podría desaparecer mañana). El de tu mamá JAMÁS. Siempre seremos las bebes  de nuestras mamás y nuestros bebes siempre serán bebes para nosotras también. 

Concéntrate en hacer lo mejor que puedas siempre para ti y para tu familia. No perdamos tiempo ni energías innecesariamente. Ya viste que ser una Mombie es agotadorsaso! Te da tiempo para ir mirando y juzgando lo que hacen las demás Mombies??? No creo no?

Ahora les digo Feliz día mis Mombies bellas, sigan rompiéndola como mamis. Estoy segura que cada día lo hacen mejor y mejor. Disfrutemos que la vida nos eligió  a nosotras para crear vida también (que lecheras que somos, literal jajajaja).

Feliz Día Mombies de parte nuestra. Las queremos!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...