Ir al contenido principal

Lo que no nos cuentan sobre la LM

Cuando La Sofis recién nació pesaba 2.750 kg. Me dijeron que estaba en el peso correcto y que no me estresara, porque de unos papas Liliputienses no podía iba a salir una bebota (ohhhh no)

Comenzamos con la lactancia materna exclusiva a libre demanda (LME) desde el día 1. Todo iba bien, salvo por las grietas dolorisisimas que me hizo La Sofis por un mal agarre (no era culpa de ella, era culpa mía por no saber cómo colocarla). Me dio mucha pena tener que haber pasado por esa etapa que bien pudo evitarse. Lamentablemente en las clínicas y hospitales las enfermeras (no todas pero algunas si son recontra toscas) no se toman el tiempo y menos la delicadeza (siendo mujeres o algunas madres) de explicarte de manera PACIENTE cómo debe ser la posición correcta del bebé a la hora de lactar. A mí me lo explicaron en 15 segundos y me dejaron sola, como si por ser mujer fuera OBVIO que tienes que saber cómo dar de lactar.... CERO! Y realmente esto se aprende porque EXISTE UNA TÉCNICA DE LACTANCIA SEÑORAS Y SEÑORES! No es simplemente poner al bebe a la teta y listas para la foto. Noooooo!!! Y encima si tomamos en cuenta qué hay bebes que les cuesta prenderse más que otros, existen mamás con los pezones más sensibles que otras y también hay bebés "flojos" para la lactancia. En pocas palabras, existe DE TODO en el maravilloso mundo de dar teta. 

A la semana de darle de lactar a La Sofis ya no podía más con el dolor. Cada vez que La Sofis se prendía veía a Judas y a todos otros 11 discípulos calatos! Tenía que tener al Chato a mi lado para pellizcarle el brazo o la pierna porque el dolor era INFAME! El pobre se asustaba cada vez que lo llamaba para su respectivo pellizco jiji (como dicen: en las buenas y en las malas). Me ponía una crema de Lanolina (esa famosa crema que todas te recomiendan, que si es buena), pero no me hacía efecto porque mi caso ya era crítico. Tenía ya una herida y no se iba a poder cerrar nunca porque La Sofis lactaba súper seguido y no le daba respiro a las tetitas. Me aconsejaron que yo tenía que pasar por lo menos 48 horas sin que ella se prendiera de los pezones malheridos, pero ¿Cómo rayos iba a hacer eso??? Yo estaba desesperada, lloraba de dolor y de pena de pensar que iba a tener que destetar a La Sofis porque ya no podía más! Era muy frustrante para mí. Para suerte mía mi mamá siempre me ha salvado de situaciones que yo ya considero pérdidas. Ella siempre ha sido mi soporte y la luz del túnel cuando ya siento que no puedo más. En este post les presento a LA BABUSH o BABUSHKI (mi rojiza y rolliza mamita, a la que amamos tanto La Sofis y yo). La Babush moría porque yo siguiera dando de lactar a su nieta, ya que ella solo pudo darnos de lactar poco tiempo a mi y mi hermano (3 meses y 2 semanas respectivamente), todo por las benditas grietas. Ella no quería el mismo destino para su hija y para su nieta así que se puso en modo "supermama" y encontró la solución perfecta para nuestro terrible problema. Algo tan simple como las tetinas de goma de la marca AVENT. Estas maravillas fueron el invento que salvó mi lactancia. Son perfectas porque tienen forma de pezón y el bebé se prende de la teta para seguir lactando y así: 
1. Te duele menos 
2. El pezón no tiene contacto con la saliva del bebé (que impide la cicatrización de la herida). Resultado: La pezonera de silicona le da un respiro a tus pezones para que puedan cerrarse las grietas y poder seguir con la lactancia SIN DOLOR (yeeeeeeeee). Quizá algunas piensen que soy una exagerada, pero lo dudo, las que hemos tenido pasado por esto sabemos que las grietas de seguro estuvieron en la lista de Torturas Chinas para los peores criminales de la historia universal jaaaaaaaa. Y las que tuvieron la suerte de no padecerlas... son unas LECHERAS (literal jiji)!!! 

El mejor invento para las odiosas grietas

Bueno a penas se cerraron las grietas (2 días aprox), dejé de usarlas y tome la sabia decisión de llamar a una asesora de lactancia. ¿Han escuchado de ellas? Son realmente ÁNGELES en el mundo de la maternidad, sobretodo para las primerizas que estamos en nada! Primero les presento a Verónica Castro una de las mejores asesoras de lactancia que pueda existir. Vero vino a nuestro rescate y en una sola sesión pudo explicarme realmente la postura correcta del bebé y de la mamá durante la lactancia. Y no solo eso! También me enseñó las mil y una formas en las que podía darle de lactar a La Sofis. Yo estaba siempre sentada cual Mombie en la mecedora, que ya parecía una extensión de totó (terrible mi vida). Era una cosa de locos. Me la pasaba mil horas ahí. Tiempos aquellos en los que no tenía idea que podía darle de lactar a La Sofis echada y gozar de mayor descanso y además podía dormir con ella. Cuando me enseñó esa posición sentí que había descubierto la pólvora by myself jajajaja. Bueno... cosas de primeriza pues!!! No me critiquen. Seguro para algunas esto no es novedad (ya pe déjenme ser). En esa hermosa sesión pude entender finalmente COMO DAR DE LACTAR CORRECTAMENTE. Es que para mí este si era todo un tema. Muchas personas piensan que es fácil, PIM PAM PUM y ya! pero no es así. OJO, a las futuras Mombies, no les quiero meter terror con el tema, pero si les aconsejó de todo corazón que lean o busquen a una amiga/familiar/asesor de lactancia para que al menos las oriente el primer día y les puedan decir si el bebé está bien colocado o no y si está mal, que les digan cómo ponerlo bien porque después les puede costar unas grietas para nada bienvenidas. A mí nadie me explicó esto y bueno pues mis pobres chichis tuvieron que pagar por mi falta de conocimiento. Como les dije, la intención de mi blog es ahorrarle penas innecesarias y que puedan aprender de mi experiencia. Busquen leer otros blogs de maternidad que sea de su agrado para que también aprendan de las vivencias de otras Mombies. TODO SIRVE! Yo soy loquita recolectadora de información, experiencias y consejos bien dados. Y después yo solita saco mis propias conclusiones (se me quedo lo chancona del cole jiji). 

Además las asesoras te orientan con temas fundamentales para todo padre/madre o cuidador responsable del bebé, como por ejemplo: PRIMEROS AUXILIOS!!! Clase más que BÁSICA para todos, seamos papas o no. Todos los seres humanos debemos ser capaces de poder hacer la maniobra de Heimlich, para poder evitar fatalidades y salvarle la vida a alguien. Es una clase que te recontra recomiendo. En mi casa la tomamos con Vero a la cabeza, los estudiantes fuimos: el Chato, la Babush, la Wuanessi (Vanessa- nuestra empleada) y Yoni. En algún momento del día somos nosotros 4 quienes nos turnamos cuidando a La Sofis y es muy importante que sepamos cómo reaccionar ante una emergencia. Ahí tienes otro consejo Mombie! 


Tarjeta Vero 

Otro ángel en mi camino de Mama Vaca Lechera fue Thanie Aroca, obstetriz y también asesora de lactancia (un éxito la Thanie). Ella tiene un centro de psicoprofilaxis y estimulación temprana llamado Nueve Lunas. Allí hicimos nuestras clases de pre natal y realmente fue EL LUGAR. Más personalizado imposible. Tienen un staff de primera con otras obstetrices como Leslie (otra bella) que nos hicieron la vida de futuros padres, más sencilla. Bueno una mañana desesperada le escribo a Thanie por WhatsApp (ahhhh si cualquier emergencia te responden a cualquier hora) porque me había salido algo parecido a una perla de leche en el pezón (una pelotita blanca justo en el medio del pezón...OUUUUCHHHH!!!) y me dolía como la pitri mitri. La Sofis ya tenía 6 meses así que ya éramos cancheras en la lactancia, pero una noche de mal agarre me costaron una ampollita en el pezón (no era una perla de leche) y Thanie me salvó la lactancia haciéndome una pequeña intervención. Otro pequeño bache en este proceso, pero nada que no podamos resolver juntas La Sofis y yo. 
Nueve Lunas (Son lo máximo, ultra recomendado)

Entonces queridas Mombies hagamos un recordadis de mis consejos de conejo en este post:
  • Si decides dar de lactar busca ayuda de alguien que sepa realmente del tema.
  • Toma una clase de primeros auxilios para tu familia y tú bebé.
  • Si te llegara a salir una grieta o varias. Tranquila! No es el fin del mundo. A casi todas nos salen. No te demores en atender ese tema porque puede complicarse y podrías estropear la lactancia que tanto sueñas (como yo).
  • Si ya tienes grietas busca usar las pezoneras de silicona, aplícate Lanolina en las grietas en cada toma. Previa limpieza con agua pura y aunque no lo creas, echarte gotas de tu propia leche en las grietas ayuda a sanar más rápido que volando (esa es receta de la abuela Mombie). 
  • Si haces la Placentofagia usa tus amnios a penas comiencen las grietas. Son un excelente remedio al problema. 
  • Respira y relájate. Todo lo que sentimos las madres se lo transmitimos a nuestros hijos. La lactancia debe ser placentera tanto para ti como para tu bebé. La lactancia NO DEBE DOLER, que no te mientan. Busca informarte como tener una lactancia materna exclusiva a libre demanda DE ÉXITO (cual nuevo negocio jejeje).
  • Escríbeme a mi (La Mombie) si de algo te sirvo como apoyo. Me encantaría convertirme en una asesora de lactancia más adelante y ayudar a las futuras Mombies. Feliz de aconsejarlas!
  • Si eliges NO dar de lactar por X motivo no te sientas mal, existen muchas otras formas de conectarte con tu bebé. No eres mala o peor madre por no hacerlo. Que no te metan esa idea ridícula en la cabeza. Madre es madre PUNTO! 
Les dejo los teléfonos de mis dos ángeles de la LM por si las necesitan en algún momento:
- Verónica Castro: 993 985 011
- Thanie Aroca: 992 777 955
Espero les haya gustado este post que moría de ganas de compartir desde el inicio. Es mi tema favorito💕. 

Comentarios

  1. Muy buenos tus consejos, yo no
    Soy primeriza, pero a mi la primera vez q tuve a mi bb tampoco tuvieron la paciencia de explicarme y fue muy doloroso, con grietas y todo. Pero ahora con mi última bb tuve unos lindos Angeles ( obstetriz, enfermeras, etc) y le doy las gracias x todo lo q me enseñaron como la manera correcta de la lactancia y ahora es más placentera y sin dolor. Gracias x tu página, desde que la vi me encantó. Bendiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ally! Me alegra saber que ya superaste la parte dura de la lactancia y que te topaste con ángeles maravillosos que hicieron posible una LM FELIZ....como debe ser para todas! Muchas gracias por compartir tu experiencia y me encanta que te guste el blog. Que lindo que ya vayas por la segunda. Te seguiré los pasos pero en unos años todavía jajajaa. Bendiciones para ti y tus cachorros.

      Eliminar
  2. Me encantó! :) Soy mamá primeriza y LME Lovers!
    Los dos primeros meses me apoyaba con fórmula para que mi monito se llenara, peeeero el más capo del mundo mundial (el pediatra de Noah) me ayudó muchísimo y me dio una catedra sobre LME y sus beneficios indiscutibles. Algo que jamás olvido que me dijo el doc fue: Tú puedes producir tanta leche como quieras, ten paciencia y sigue la rutina que te digo. Y listo! Gracias a Dios todo va super bien ♡
    Besos para tu Sofi :*

    ResponderEliminar
  3. Cynthia! Me encanta que el pediatra de tu Baby Noah te haya sacudido la cabeza y te haya apoyado en la LME. A veces nos dicen que necesitamos "ayudadita" pero la verdad es que son pocos los casos. La
    gran mayoría de mujeres estamos en la capacidad de alimentar a nuestros hijos de solo nuestra propia leche, pero la industria y con ellos varios doctores te engañan para que compres pues... sino cuál es el negocio? Gracias por compartir y que lindo que te guste el blog������. Me emociono jejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...