Ir al contenido principal

Divagaciones de una Mombie

Recuerdo haber pensado: "El día que tenga un hijx seré la mejor madre del mundo, al punto que no le levantare la voz nunca, siempre tendré ganas de jugar y jamás de los jamases se me agotará la paciencia con ellxs. Seré LA MAMA PERFECTA... pero realmente no tenía idea DE NADA! Como pude creer en algún momento de mi vida que sería una MADRE PERFECTA? Definitivamente no sabía lo que era ser mamá y peor en estos tiempos donde existen miles de presiones por parte de la sociedad. Tienes que poder ser madre, esposa, profesional, hija, amiga, nieta, sobrina, nuera, vecina, enemiga, etc. Tienes que poder ser de todo y lo más importante, es que TODO LO TIENES QUE HACER BIEN. Parece como si no tuviéramos excusas de equivocarnos nunca. Como si no tuviéramos derecho a enfermarnos ni a estar AGOTADAS física y/o emocionalmente. No pues, es que eres mamá y ya pues las mamás son robots o están hechas de Kriptonita (a lo Superman) y ya te fregaste, o haces las cosas bien o las haces bien. En el tiempo en el que vivimos en el que todo parece una competencia constante por ser mejores o por tener mejores cosas que los demás. Toda esta carrera nos hace entrar en estados de ansiedad y de estrés al mismo tiempo. Nos comparamos todo el tiempo y peor aún, comparamos a nuestros hijos con los hijos de los demás. En mi caso; ahora que La Sofis tiene 13 meses la pregunta favorita de todos es: Y YA CAMINA? Y con una sonrisa de oreja a oreja respondo: No, pero ya baila. Y se quedan mirándome como diciendo: "QUE? No entiendo". Yo nunca hago ese tipo de preguntas. Por favor, aquellas personas que las hacen respóndanme acá abajo en sus comentarios: POR QUÉ RAYOS PREGUNTAN SOBRE LO QUE HACE O NO UN BEBE? Acaso no leen periódicos? No tienen otro tema de que conversar además de los hitos que alcanzan sus hijos? Discúlpenme pero ser mamá no significa que solo tengas que hablar de tus hijos y de lo referido a ellos ahhhh. Existen 1 976 832 temas además de. Bueno me estoy yendo por la tangente. 

Imposible pues!

En fin, quiero volver al tema de la "Madre Perfecta". Esa figura tan iconica que siempre nos vendieron los spots publicitarios, las películas tan machistas de Hollywood, las telenovelas que tanto odio jajajaja. Lo siento, tal vez peco de honesta en este post, pero es que simplemente nada de esto colabora a que las mujeres que somos madres nos sintamos "al nivel de una buena madre".  Por ejemplo, yo siempre he sido una persona bastante activa, llena de energía y de proyectos. Mi cabeza siempre anda creando. Me gusta ir ideando cosas nuevas, ya sean coreografías, productos, videos, fotos, no se... lo que sea. Me gusta INVENTARME. Esa es la palabra. Y llego La Sofis y simplemente toda esa energía y esa creatividad y sobretodo TODO ESE TIEMPO LIBRE para emprender todos mis proyectos, desapareció en un segundo. OJO que con esto no quiero decir que odio ser madre y que me quita tiempo. No es eso, es un desfogue que hago con ustedes para decir que: cómo podemos hacerle las mujeres de nuestra época para ser madres, esposas y profesionales al mismo tiempo? Soy consciente de que existen miles de mujeres powersasas que logran hacer todo junto y además tienen éxito! Yo me desespero un poco, porque me gusta hacer muchas cosas y me gusta hacerlas para AYER! Soy una hormiguita. Los que me conocen saben que siempre ando viendo que hacer (si pues tengo un cohete en el poto). Y créanme que ahora con La Sofis con más razón todavía. Busco emprender una y mil veces, ya no solo por pasión sino ahora porque quiero que mi hija tenga el ejemplo de una madre independiente que a pesar de estar casada, siempre aportó a su casa y que si algún día me llegase a divorciar, pues ese jamás será un problema para mí economía o la de mi hija. Siempre crecí con la idea de que tanto el hombre como la mujer deben aportar al hogar. Así uno gane más que el otro. Algo simbólico y proporcional de acuerdo a tus ingresos, pero SIEMPRE SIEMPRE dar tu granito de arena para que ese hogar se mantenga. A mí eso me hace sentir importante. Además siento que tengo exactamente los mismos derechos. Bueno una vez más me fui por la tangente. Al punto que quiero llegar es a que ser mamá de una pequeña (hermosa) de 13 meses, que anda con una energía RedBullesca, es matado, y que les juro que vengo días de días tratando de avanzar con varias ideas y pendientes que tengo en mente y que en lugar de hacer las 10 (antes las hubiera hecho sin problema), ahora solo puedo hacer 2 y a veces me desespero y pierdo los papeles. Los pierdo conmigo. Comienzo a sufrir de insomnio, a morderme las uñas, a manejar mi auto a la defensiva y andar de mala onda con cualquiera que se me cruce por la calle y NO PUES! Eso no quiero para mí y menos para La Sofis. Solo quisiera que exista la fórmula exacta en la que las madres podamos hacer ambas cosas bien. Ser madres y ser profesionales al mismo tiempo. Veo que la balanza se inclina siempre hacia un lado. O le dedicas full tiempo a lxs hijxs y poco al trabajo o romperla en la chamba pero poco tiempo a los hijxs. POR QUÉ TIENE QUE SER ASI??? Me llegaaaaaa!!! Jajaja lo siento pero no me resigno. Como dirían: No existe nada perfecto en esta vida (odio esa frase, pero es 💯% cierta). Daría mi vida por poder hacer las dos cosas y hacerlas increíble. Dedicarle tiempo (y de calidad) a nuestrxs hijxs, pero sin dejar de ser una mujer que trabaja por sus propios sueños y metas (independientes a las de ser madre). No quiero sentirme mal por querer cumplir con mis objetivos. O si debería sentirme mal? Por qué para ellos (los hombres), es más fácil? A ellos no les dan de baja en sus trabajos por estar embarazados. Tampoco les frenan ascensos porque se convirtieron en padres. No conozco a padres que no escalen en sus trabajos, solo por su condición de padres. Sin embargo, si se de casos cercanos que estaban por ascender a dos excelentes profesionales en sus trabajos, pero salieron embarazadas y OOOOOooops, NO YA NO! Wtf!!!!???? Por qué ya no? Porque ahora hay que pagarles por 3 meses (6 en algunas chambas de pm) sin que vengan a trabajar por quedarse en casa con el bebé? Por qué ahora van a querer salir a las 6 pm en punto de la chamba corriendo a ver a sus hijxs? Y ya no se van a quedar hasta las 10 pm como antes regalando su vida a esas empresas. Seguro esas mujeres aman sus trabajos. No lo dudo, pero reclamó por la desigualdad entre hombres y mujeres dentro de esa sociedad. Es casi como si ser madre te redujera nivel de profesionalismo o algo. Las empresa se olvidan que tienen a seres humanos como empleados, no a robots! Ayayay, este post se ha convertido en un solo de quejas, pero díganme si me equivoco. O soy solo yo la que percibe esas injusticias a su alrededor? Por eso creo que también existe toda una corrientes de NoMo (mujeres que deciden no ser madres, nunca), porque obvio pues! Se dan cuenta que las condiciones en el mercado no son tan amigables para las madres que digamos. Sienten que no van a poder desarrollar su máximo potencial como profesionales y la verdad es que no se alejan de la realidad. Si te metes de lleno a tu chamba, ves poco a tus hijxs y si te metes de lleno a tus hijxs, haces poco o nada de tu chamba. 

El eterno dilema

Me dicen que no me estrese, que La Sofis ya crecerá y que cuando vaya al nido tendré 4 horas para mí y para poder trabajar y bla bla bla. Yo digo: "Cuando eso suceda ya el mercado creció, ya la competencia aumento y el escenario cambio". No me mal interpreten con este post, sucede que AMO ser mamá a tiempo completo, pero también extraño mis negocios y mis emprendimientos personales (quien no?). 

Dentro de poco les contare sobre mi nuevo bebé (nuevo negocio). Ojalá tenga la oportunidad de desarrollarlo al máximo como quiero. Se que La Sofis podrá darme la fuerza y el empuje que necesito para poder llevarlo acabo, así sea por las madrugadas, como ahora. Momentos en los que reduzco horas de sueño para poder escribir este post para ustedes con mucho cariño, así el tema sea denso. 

Bueno no quiero despedirme con un sinsabor por todas mis quejas aquí planteadas, pero tenía que sacarlo de mi sistema. Vengo de días en los que La Sofis ha estado súper demandante y encima se me acumuló la chamba y estoy agotada y siento que no tengo tiempo ni para tirarme un pedo! Necesito respirar y volver los pies a la tierra. Quiero ser una buena madre pero también quiero ser una buena profesional. Es eso mucho pedir? Queridas Mombies propongo que creemos  un Sindicato de Madres Trabajadoras (Dependientes e Independientes). La vaina es permanecer unidas todas. Si entre nosotras no nos apoyamos,  quiénes si no? Ellos? ...

Se acepta todos los consejos buena onda y las palabras de aliento para subir los ánimos. 

Acá estamos Mombies Pulpo

Buenas Noches mis Super Mombies

Comentarios

  1. Hola yo tengo dos hijos uno de 5 años y otro de casi 11 meses y deje de trabajar por el embarazo complicado al principio bien en casa luego ya extrañaba viendo fotos de mis compañeras. Y como siempre he trabajado empece hacer manualidades y bien entre cuidar y coser me estrese y mi hijo mayor ya reclama tuve q reorganizarme asi q estoy con ellos durante la mañana y duermen y a trabajar las noches son cortas pero las tazas de cafe ayudan en el dias y mi relajo es reunirnos con mis mamiamigas. Vemos la casa mas adaptada para niños ,ellos juegan y nosotras hacemos terapia. Y mi casa es la mayoria de veces la elegida eso si nadie sale sin ayudarme a ordenar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paola mil gracias por compartir tu experiencia. De hecho me haz dado buenas ideas con lo que me cuentas. Es alucinante, pero hacer tribu nos ayuda muchísimo a las mamis. Juntar a los peques con otros peques también nos da unos minutos de relajo (siempre atenta a ellos, pero igual). Me alegra saber que pudiste reorganizarte y retomar tu situación de empresaria también. Es importante sentirnos útiles en otros aspectos, no sólo en nuestras labores de mamás. Te deseo lo mejor del mundo a ti y a tu familia:) Gracias por escribir!

      Eliminar
  2. Pazita, y pensar que en estos días quería escribirte para preguntarte cómo hacías para hacer ambas cosas al mismo tiempo!! Que me dieras la receta mágica de trabajar independiente y ser madre, pues la línea de tiempo es muy delgada, además de ser esposa y ama de casa, en mi caso recién conseguí una persona que venga a limpiar una vez a la semana, y todo lo hacemos entre mi esposo y yo pero obvio, él tiene q trabajar y si bien nos reunamos cuidando a Damaris, obvio el grueso me lo llevo yo, y he pensado mil veces si podré volver a trabajar como lo hacía o será que ya no podré. Por otro lado, a modo de catarsis, odio cuando te dicen:" Pero no querías tener un hijo? Ahí tienes pues! Eso es ser madre!"... Y cuando les dejo a mi bb de 5 meses x 4 horas, se vuelven locos si sólo durmió 30 minutos ... En fin, todos los días tengo una lista de pendientes e igualmente no culmino más que 2 o 3.. frustrada pero a la vez satisfecha porque hice todo lo que pude

    ResponderEliminar
  3. Hace solo unas semanas vi un comentario sobre el Dr. Azaka Solution Temple, alguien hablando sobre cómo la ha ayudado en su relación también lo contacté porque estaba enfrentando el mismo problema en mi relación, hoy puedo recomendar con valentía la solución del Dr. Azaka Templo para alguien que también enfrenta una ruptura en su relación para contactarlo hoy para obtener ayuda porque me ha ayudado a restablecer mi relación a la normalidad, aquí están sus datos de contacto: Azakaspelltemple4@gmail.com o whatsapp +1(315)316-1521, gracias señor Dios lo bendiga.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Y ahora qué sigue?

NO PUEDO CREER QUE YA HAYAN PASADO CASI 24 MESES DE TETA (y de muuuuuucha teta). Ni siquiera sé por dónde comenzar. No diré jamás que me siento más o mejor madre por haber dado titita tano tiempo, pero tengo que reconocer que me siento ORGULLOSA de mí misma. No por compararme con otras Mombies, sino por compararme siempre conmigo misma. Con la Pazita de hace casi 24 meses que no creía en ella misma, que pensaba que las grietas, el cansancio y las crisis de crecimiento iban a poder más que ella. Por eso, muy aparte de cómo y cuándo destete a La Sofis, solo les diré que me siento una DIOSA de la lactancia materna jajaja (déjenme con mi locura un rato). Recuerdo que cuando La Sofis nació y me la pusieron a chichi, la pequeña se prendió demasiado bien y no tuvimos problema alguno (al menos no el primer día jajaja). Después de varias horas comencé a sentir fastidio y dolor porque no sabía cómo ponerla a La Sofis y ahí comenzó nuestro primer bache en la lactancia: las bendita...

Mamá "ComePlacenta"

PLACENTOFAGIA ¿Qué es eso? Les suena? La verdad es que hace un año y un poco más, no tenía idea del significado de esa extraña palabra. Si nos ponemos en modo Real Academia Española, la PLACENTOFAGIA es "El   término  usado para describir el acto, frecuente entre los mamíferos, de comer la  placenta  después del parto". Wait un momentito! O sea que las mujeres que acaban de dar a luz, tienen que comer/ingerir su propia placenta? ¿Quién en su sano juicio haría eso? PUES ACÁ HAY UNA MAMA CANIVAL "COMEPLACENTA". No, no, no se asusten, no me quiten sus likes, está bien que sea una Mombie, pero eso no me hace una Zombie, o sea que no me las voy a comer ni a ustedes, ni a sus hijos, mismo The Walkind Dead. Les quiero compartir esta experiencia de mi maternidad que pocos, o mejor dicho, NADIE SABE. La historia comienza así: un día de peluquería (semanas previas al nacimiento de La Sofis) estábamos mi mami y yo leyendo una de esas revista de chismes de Holly...

El Reflujo Alternativo

La maternidad desde un inicio ha sido y es, una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida. He aprendido no solo a ser madre, sino a ser cocinera (odio cocinar), a ser animadora de fiestas infantiles (todos los días en mi casa), a ser pediatra (las veces que se nos enfermo La Sofis), a ser psicóloga (para no perder el control de las emociones), a ser Stylist (elegirle los mejores looks a pesar de que yo andaba con el mismo polo y el mismo buzo por 3 días consecutivos), etc. He aprendido a ser de todo un poco. Y me encanta saber que La Sofis puede sacar unos lados de mi que jamás me imaginé tener.   Yo soy un pocobastante ansiosa, tengo que reconocerlo. Las veces (pocas felizmente) que La Sofis se enfermaba, yo entraba un pocobastante en trompo y era de las que agarraba el teléfono a cualquier hora y llamaba desesperaba al pediatra. Es que ¿Cómo no hacerlo? Las que somos mamás, sobretodo las primerizas estamos experimentado cosas totalmente nuevas y una de ellas es el cui...